Everton presentó al central brasileño Eduardo Bauermann

Pasado el mediodía, en la sala de prensa del Estadio Sausalito fue presentado el zaguero central brasileño de 28 años Eduardo Bauermann, quien ya se encuentra entrenando en el centro deportivo viñamarino hace más de una semana, pese a que el plantel está con días libres hasta el Viernes, el jugador nacido en Estáncia Velha, Rio Grande do Sul continúa trabajando de manera normal buscando su puesta a punto en lo físico y en lo futbolístico.
A pesar de su prolongada ausencia, producto de una sanción, el jugador señaló »físicamente estoy muy bien, creo estar listo para ayudar a mis compañeros y en esta temporada podemos conseguir alcanzar nuestros objetivos porque estamos entrenando bastante, yo estaba acá en el último partido, mala suerte en el resultado, pero el equipo tiene un gran juego y creo que con esta evolución de crecimiento nosotros vamos a buscar los objetivos».
Además en la conferencia de presentación del defensor brasileño se encontraban el Director Deportivo Gustavo Dalsasso y el nuevo Gerente Deportivo viñamarino, el uruguayo Gianni Michelini quienes no dieron mayores luces sobre los otros puestos a reforzar ya que como costumbre y política del club, hasta que el jugador esté confirmado es oficialmente anunciado, sin embargo cuando se les consultó por el caso de Luciano Cabral, que según informaciones extraoficiales habría sido comprado por el Grupo Pachuca y lo colocaría este semestre en Everton, al respecto Dalsasso señaló »lamentablemente no nos podemos hacer cargo de algunos trascendidos, no hace bien, porque genera en el caso que se está mencionando genera expectativas y en el caso de nuestros hinchas darle la tranquilidad de la seguridad y certeza de la presentación de Eduardo».
Finalmente, producto de la grave lesión del atacante argentino Brayan Martínez, los oro y cielo reglamentariamente tienen la opción de ir por un cuarto cupo, situación que está siendo evaluada por el cuerpo técnico y la dirigencia, por su parte Martínez será operado en Argentina y luego se definirá donde se hará la recuperación que durará mínimo 6 meses.

Ricardo Fernández / Golazofm.cl
Foto. Golazo FM.